lunes, 23 de mayo de 2011

Ley D'hondt




La Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General, modificada en diversas ocasiones, recoge en su capítulo III las normas que rigen el recuento de votos y la posterior asignación de escaños en nuestro país.

La Ley D´Hont es el sistema utilizado para el reparto de escaños. Para ello, se ordenan de mayor a menor los votos obtenidos por las candidaturas que hayan conseguido al menos el 3% de las papeletas.

Posteriormente, se divide el número de votos obtenidos por cada candidatura entre 1, 2, 3... hasta un número igual al de escaños correspondientes a la circunscripción. Los escaños se atribuyen a las candidaturas que obtengan los cocientes mayores.

Gráfico animado sobre la asignación de escaños en España

domingo, 22 de mayo de 2011

El exilio de Helena (Bis)



El Mediterráneo tiene un sentido trágico solar, que no es el mismo que el de las brumas. Ciertos atardeceres-- en el mar, al pie de las montañas--, cae la noche sobre la curva perfecta de una pequeña bahía y, desde las aguas silenciosas, sube entonces una plenitud angustiada. En esos lugares se puede comprender que si los griegos han tocado la desesperación ha sido siempre a través de la belleza y de lo que ésta tiene de opresivo. En esa dorada desdicha culmina la tragedia. Nuestra época, por el contrario, ha alimentado su desesperación en la fealdad y en las convulsiones. Y por esa razón, Europa sería innoble, si el dolor pudiera serlo alguna vez.

Nosotros hemos exiliado la belleza; los griegos tomaron las armas por ella. Primera diferencia, pero que viene de lejos. El pensamiento griego se ha resguardado siempre en la idea de límite. No ha llevado nada hasta el final --ni lo sagrado ni la razón--, porque no ha negado nada: ni lo sagrado, ni la razón. Lo ha repartido todo, equilibrando la sombra con la luz. Por el contrario, nuestra Europa, lanzada a la conquista de la totalidad, es hija de la desmesura. Niega la belleza, del mismo modo que niega todo lo que no exalta. Y, aunque de diferentes maneras, no exalta más que una sola cosa: el futuro imperio de la razón. En su locura, hace retroceder los límites eternos y, enseguida, oscuras Erinias se abaten sobre ella y la desgarran. Diosa de la mesura, no de la venganza, Némesis vigila. Todos cuantos traspasan el límite reciben su despiadado castigo. (...)


http://santosnegron.tripod.com/lasoledadylosestudios/id27.html

sábado, 21 de mayo de 2011

Graffitis Mayo del 68


Puerta del Sol, 19 de Mayo

"No hay pensamiento revolucionario. Hay actos revolucionarios."
Nanterre

"Olvídense de todo lo que han aprendido. Comiencen a soñar."
Sorbona

"Desabrochen el cerebro tan a menudo como la bragueta."
Odeón

"No es el hombre, es el mundo el que se ha vuelto anormal (Artaud)"
Nanterre

"Tomemos en serio la revolución, pero no nos tomemos en serio a nosotros mismos"
Odeón

"Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante (Nietzche)"
Odeón

"La acción no debe ser una reacción sino una creación"
Censier

"Las paredes tienen orejas. Vuestras orejas tienen paredes"
Ciencias Políticas

"¡Viva la comunicación! ¡Abajo la telecomunicación!"
Odeón

"Nuestra esperanza sólo puede venir de los sin esperanza."
Ciencias Políticas

"¡¡Roben!!"
Paredes de los Bancos

+ Info

viernes, 20 de mayo de 2011

Todos a una por fin


Puerta del Sol, día 19 de Mayo

1 – Reforma de la Ley Electoral para que todos los votos de todos los ciudadanos de España, vivan donde vivan, cuenten igual en el reparto de escaños.

2 – Verdadera separación de poderes: Independencia total de la Justicia del poder político y reforma del Senado para que tenga un papel real y no siga siendo un mero trámite para el Congreso.

3 – Regeneración política: Listas abiertas, supresión de la financiación pública de los partidos políticos, inhabilitación perpetua para cargos públicos condenados por corrupción, supresión de los privilegios injustificados que conllevan los cargos políticos, publicación de sus patrimonios personales antes y durante el ejercicio de sus funciones, etc.

Y una vez conseguido esto, habrá elecciones. Y en esas elecciones ya propondrán los partidos políticos todas esas cosas que ahora mismo están embarullando, enturbiando y disgregando el mensaje principal de regeneración del sistema (que si nacionalización de la banca, que si derecho a la vivienda, que si reducir el funcionariado, que si retirar competencias a las CCAA, que si añadírselas, que si laicismo...). Porque a los verdaderos enemigos de este movimiento, lo que les interesa es que entremos a fondo en esas cosas posteriores, olvidándonos de lo primero que es lo que nos une, para que nos dividamos antes de conseguirlas. Hay que resistir la tentación de arrimar el ascua a nuestra sardina y evitar pedir o gritar cosas que no puedan gritar al unísono todos los indignados de izquierda y de derecha.
Porque esta es la primera vez en la democracia española en que no se enfrentan las dos Españas, la izquierda contra la derecha. Así que no dejemos que los de siempre (PP + PSOE + CiU) nos utilicen y lo conviertan en eso.

¿Y cómo lo lograremos?
- Contándole a todo el mundo esos 3 puntos bien concretos y claros.
- Siguiendo las instrucciones de #nolesvotes: busca un partido entre los 3.000 que hay en España que tenga en su programa esos 3 puntos (o que esté lo más cercano posible) y votándole en las elecciones.
- Y volver a contarle a tus amigos, a tu familia, a tus compañeros y conocidos a quién votas y porqué 3 puntos lo haces.

Y de esto va todo, de ir todos a una como en Fuenteovejuna.
Nada más y nada menos.


PD: Aquí abajo está el documento en jpg para que te lo lleves si quieres. Aviso de que a partir del próximo lunes 23-5-2011 seguramente será retocado y adaptado para evitar su desfase.


http://todosaunaporfin.blogspot.com/

http://www.pateandopiedras.com/2011/04/la-diferencia-entre-abstenerse-votar-en-blanco-y-el-no-les-votes/

jueves, 19 de mayo de 2011

Fragmento artículo Manuel Hidalgo


Día 17 de Mayo, Puerta del Sol

Lo que está sucediendo en torno al movimiento Democracia Real Ya tiene el máximo interés. Su carácter de síntoma, de tendencia y de repulsivo trasciende con creces toda consideración sobre aspectos y elementos concretos del fenómeno. Importa- e importará- mucho más la música que la letra, aun entendiendo que pueda haber -y hay- desafinamiento en la partitura y versos malogrados en la letra (...)

(...) Si fuera confuso, indeterminado y poco concreto -que,en alguna medida, lo es-, lejos de ser un defecto será una virtud del movimiento, pues lo hace inmediatamente inaprehensible e indigerible para las respuestas consabidas, para las recetas y el lenguaje preconcebido de los partidos y los analistas establecidos. (...)


Manuel Hidalgo es escritor y columnista de EL MUNDO.

miércoles, 18 de mayo de 2011

martes, 17 de mayo de 2011

Esto sólo lo arreglamos SIN ELLOS



15M y la necesidad de un movimiento sin banderas.


Desde hace tiempo se está gestando en el estado español un movimiento que redefine las coordenadas políticas definidas por el sistema. No se trata tan sólo de que la clase política española esté corrupta y vendida al poder financiero, es que las coordenadas en las que se establece la división política de los partidos están dejando de coincidir con la división política del ciudadano informado.

Por supuesto que muchos irán a votar al PPSOE este domingo, pero esto no puede ocultar la hemorragia que ha quedado definitivamente abierta el 15 de Mayo de 2011, que ha dejado al descubierto la profunda podredumbre del sistema democrático español, cuyas instituciones gobiernan a espaldas de sus ciudadanos.

Los partidos políticos EA, CiU, PNV, UPyD y UPN se han negado a comentar lo sucedido. Para Esperanza Aguirre (PP), la reclamación de regeneración de las instituciones democráticas es "antisistema" y recomienda a los demócratas que funden su propio partido. Pepe Blanco (PSOE) en el extremo del surrealismo llama a los manfiestantes a "votar contra aquellos que compartieron mesa y mantel con los de la codicia y los de la especulación", como si la cosa no fuera con ellos.

Hace algo más de un año, las grandes empresas y bancos del Ibex 35 tuvieron la feliz idea de una campaña que se llamaba “Estosololoarreglamosentretodos.org”, la cual vino a decir con un despliegue inaudito de medios que teníamos que poner al mal tiempo buena cara y saldríamos juntos de todo esto. Fue entonces cuando en respuesta montamos una página alternativa en “estosololoarreglamossinellos.org”, que se difundió como la pólvora en Internet y que cuando los medios de comunicación nacionales no pudieron ignorar, intentaron atacar: Para El Pais éramos conservadores, para Telecinco ultraizquierdistas antisistema, para El Periódico “lisérgicos”. Nos censuraron en Facebook y gracias a la solidaridad en Twitter, Menéame y otros lugares se montó el ruido para que se echaran atrás y pudiéramos escribir de nuevo, mientras llegaban apoyos desde todo el espectro ideológico de gente ilusionada por hacer algo para cambiar todo esto.

Nuestro gran delito fue proponer a la gente que opinara, y crear un documento recogiendo las propuestas más votadas. Esto bastó para ponerle los pelos de punta al Estado.

Sin embargo, a la larga aquella iniciativa no acabó de cuajar como tal y los foros anónimos acabaron quedando vacíos, aunque persista en Facebook como un grupo de tamaño considerable. Le sucedieron otras iniciativas, y eso sucedió porque era necesario: Porque el ciudadano tiene un sentir, y busca aquello que le ayuda a expresarlo, y este tipo de iniciativas están respondiendo a algo que existe de por sí en la ciudadanía. Por eso "Democracia Real Ya" está funcionando.

La experiencia con el sorprendente éxito que tuvo “sinellos.org”, nos ayudó a entender algunas claves que quizá sean útiles para entender lo que hoy está sucediendo. Y es que creemos que el pueblo necesita hoy formas de expresión de las que carece. La forma en la que el Estado ha definido la confrontación entre izquierda y derecha nos resulta cada vez más ajena, y no porque no hayan diferencias ideológicas reales en este u otro tema, sino porque hay una urgencia mucho mayor, que es la necesidad de recuperar la democracia y arrancársela de las manos al poder financiero que la tiene secuestrada.

Los dos grandes partidos políticos en España -por no seguir señalando- no son más que esbirros del poder económico, tanto del español como del que viene de Europa, y del de EEUU como hemos podido saber gracias a Wikileaks en los últimos meses. Los dos grandes sindicatos españoles han destruido el sistema de pensiones, y es obvio que tampoco nos representan. España se encuentra gobernada por unas ratas corruptas que se sientan en los consejos de administración de bancos y grandes empresas a las que da igual que uno u otro partido esté en el poder, porque saben que gobiernan ellos igualmente. La democracia mercantil se ha vuelto en la voluntad de los mercados y del poder económico, y cada vez son más quienes lo saben, mientras sufrimos una crisis-estafa fabricada por quienes siguen despidiendo a trabajadores al tiempo que como Telefónica regalan primas millonarias a sus altos directivos.

El 15M ha trasladado a la calle lo que ya veíamos venir desde hace tiempo. Cada vez más, la clase política española no representa más que a sus propios intereses y a los de sus amos. Y estamos hartos de esto, y somos capaces de unirnos sin banderas para recuperar la democracia. Hoy aquello que el Estado define como derecha e izquierda en las coordenadas políticas que el poder económico permite, está desdibujándose para dar paso a un movimiento ciudadano que quiere recuperar la democracia de sus repugnantes garras.

Por eso, no debemos caer en la trampa del poder: Este movimiento ciudadano no puede tener definición, ni banderas, ni ideologías concretas. No puede ser de izquierda ni de derecha, porque si nos dejamos encasillar por sus definiciones, fracasaremos estrepitosamente. Somos los de abajo contra los corruptos que se han parapetado arriba, y estamos hartos de vosotros.