lunes, 4 de julio de 2011

Louis Charles Alferd de Musset



"Lo más ofensivo que pueda lanzarte a la cara tu peor enemigo no se compara con lo que tus amigos más íntimos hablan de ti a tus espaldas."


Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.

domingo, 3 de julio de 2011

Jim Morrison - Fragmento entrevista de Lizzi James



(...)
L.J.- ¿Qué entiendes tú por libertad?

J.M- Existen diferentes tipos de libertad, se crean muchas confusiones... La forma de libertad más importante es ser lo que se es en realidad. Sacrificamos nuestra libertad por un papel y nuestros sentidos por un acto. Se abandona la habilidad de sentir, y a cambio se coloca uno una máscara. No podrá realizarse una revolución a gran escala hasta que no se realice la revolución personal, a nivel individual. Primero debe realizarse interiormente... se le puede privar a un hombre de su libertad política y no ofenderlo, pero privar a alguien se su libertad de sentir, eso puede destruirle.

L.J.- ¿Cómo puede alguien tener el poder de privarte de la libertad de sentir?

J.M- Algunas personas renuncian con gusto a su libertad, pero otras se ven obligadas a ello. La condena empieza en el momento del nacimiento. La sociedad, los padres, se niegan a permitir que conservemos la libertad que nos es dada al nacer. Existen métodos sutiles para castigar a quien se atreve a sentir. Te das cuenta de que todos los que te rodean has destruido la verdadera naturaleza de sus sentimientos. Imitamos lo que vemos.

L.J.- ¿Quieres decir que estamos en efecto luchando por defender y perpetuar una sociedad que priva a la gente de la libertad de sentir?

J.M- Desde luego... profesores, líderes religiosos, incluso amigos o presuntos amigos, continúan donde los padres abandonan. Nos piden que sintamos solamente lo que ellos esperan de nosotros. Nos piden continuamente que interpretemos sentimientos hacia ellos. Somos como actores perdidos en este mundo, vagando como fantasmas... buscando sin descanso la semiolvidada sombra de nuestra realidad perdida.

L.J.- ¿Crees que le es posible, a un individuo solo liberarse de esas fuerzas represoras por sí mismo?

J.M- Esa forma de libertad no se puede ceder. Nadie va a conseguirla por ti,debes hacerlo tú. Si buscas a alguien que lo haga por ti, todavía estarás dependiendo de alguien, y serás vulnerable a esas fuerzas represivas y oscuras. (...)


Fragmento del libro "Jim Morrison y The Doors" de Ines Vega.

sábado, 2 de julio de 2011

The Lizard king



(...) Un año antes de llegar a Francia, Morrison había sido condenado por conducta lasciva y libidinosa durante un concierto en Miami, aunque logró evitar la cárcel con apelaciones y una fianza de 50.000 dólares.

El universo del rock se había enrarecido con las muertes casi consecutivas de Jimi Hendrix y de Janis Joplin, y "Jimbo" se refugió en París con su novia Pamela Courson, quien poco después le encontraría muerto en su bañera.

"Jim no habría ido a París si no hubiera ocurrido toda esa mierda de Miami", lamenta Baptist al recordar cómo terminó la espiral de éxito y autodestrucción de aquel estudiante de cine la Universidad de Los Ángeles (UCLA) que a los 21 años fundó un grupo llamado The Doors y con el que llegó a cotas de popularidad reservadas solo a un puñado de leyendas del rock.


Javier Albisu (Efe) | París

viernes, 1 de julio de 2011

Islas a la deriva



La casa se alzaba en la parte más alta de la estrecha lengua de tierra entre el puerto y el mar abierto. Había aguantado tres huracanes y su construcción era tan sólida como la de un barco. Estaba situada a la sombra de unos altos cocoteros curvados por los alisios, y por la parte del océano bastaba trasponer el umbral y bajar al acantilado y atravesar la arena blanca para encontrarse en la corriente del Golfo. El agua de la corriente tenía por lo general un azul intenso si se la miraba en un día sin viento. Mas, si se penetraba en ella, solo podía verse su verde luz en la arena, de un blanco harinoso, y era muy fácil divisar la sombra de algún pez grande mucho antes de que alcanzase la playa. (...)

jueves, 30 de junio de 2011

The Bluebird



there's a bluebird in my heart that
wants to get out
but I'm too tough for him,
I say, stay in there, I'm not going
to let anybody see
you.
there's a bluebird in my heart that
wants to get out
but I pour whiskey on him and inhale
cigarette smoke
and the whores and the bartenders
and the grocery clerks
never know that
he's
in there.
there's a bluebird in my heart that
wants to get out
but I'm too tough for him,
I say,
stay down, do you want to mess
me up?
you want to screw up the
works?
you want to blow my book sales in
Europe?
there's a bluebird in my heart that
wants to get out
but I'm too clever, I only let him out
at night sometimes
when everybody's asleep.
I say, I know that you're there,
so don't be
sad.
then I put him back,
but he's singing a little
in there, I haven't quite let him
die
and we sleep together like
that
with our
secret pact
and it's nice enough to
make a man
weep, but I don't
weep, do
you?

El pájaro azul

hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir fuera
pero soy demasiado rudo para él,
le digo, quédate ahí,
no voy a dejar que nadie te vea.
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir fuera
pero vierto whiskey en él
e inhalo humo de cigarrillo
y las prostitutas y los cantineros
y los dependientes de las tiendas
nunca saben que está ahí.
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir fuera
pero soy demasiado rudo para él,
le digo, mantente oculto,
quieres hacerme equivocar?
echarlo a perder todo?
arruinar mi venta de libros en Europa?
hay un pájaro azul en mi corazón
que quiere salir fuera
pero soy demasiado astuto,
sólo lo dejo salir
algunas veces en la noche
cuando todos duermen.
le digo, sé que estás ahí,
así que no estés triste.
luego lo traigo de regreso,
pero él sigue cantando ahí,
ciertamente no lo he dejado morir
y así dormimos juntos
con nuestro pacto secreto
y es suficientemente agradable
para hacer compadecer a un hombre,
pero yo no compadezco,
lo haces tú?

Info 1
Info 2

martes, 28 de junio de 2011

Bahréin: Leer un poema en público te puede llevar a la cárcel



"Somos la gente que va a matar la humillación y a asesinar la miseria
¿No oye sus llantos? ¿No oye sus gritos?"


Ayat al-Qarmezi

sábado, 25 de junio de 2011

Novecento



Siempre sucedía lo mismo: en un momento determinado, alguien levantaba la cabeza… y la veía. Es algo difícil de comprender. Es decir… Éramos más de mil en aquel barco, entre ricachones de viaje, y emigrantes, y gente rara, y nosotros… Y, sin embargo, siempre había uno, uno solo, uno que era el primero… en verla. A lo mejor estaba allí comiendo, o paseando simplemente en el puente… , a lo mejor estaba allí colocándose bien los pantalones…, levantaba la cabeza un instante, echaba un vistazo al mar… y la veía. Entonces se quedaba como clavado en el lugar en que se encontraba, el corazón le estallaba en mil pedazos y siempre, todas las malditas veces, lo juro, siempre, se volvía hacia nosotros, hacia el barco, hacia todos y gritaba (suave y lentamente): América. (...)