sábado, 4 de diciembre de 2010

El poema de la ropa sucia



Este es el poema de la ropa sucia
porque hemos viajado de ciudad en ciudad
acumulando ropa blanca sucia y sudadas camisas,
blue-jeans costrosos y grumosos de nuestro jugo
y remeras ajadas por nuestra gloriosamente desordenada pasión
y ropa interior tiesa por nuestro gozo.

He vuelto a casa a lavar mis ropas,
dan golpecitos en el piso del baño como lluvia,
el agua se lleva goteando los días hasta ti
el agua sucia me habla de amor.

Vaporosa en las burbujas de nuestro amor,
he zambullido mis manos en agua caliente
como podría zambullirlas
en tu corazón.

Después de años de manchas y chapoteos
estoy finalmente limpiándome.
Volaré hacia ti con una valija de nueva ropa sucia,
me despojaré de mi ropa, la amontonaré en el suelo,
y dejaré que friegues mi cuerpo con tu amor.

Erica Jong

viernes, 3 de diciembre de 2010

Adios Otoño



"Después de todo,
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida"

Mario Benedetti

jueves, 2 de diciembre de 2010

Dejadez



Desde que me he abandonado al tiempo

siento vivir algo en mí, tibia, maravillosa tranquilidad.

Desde que bromeo sin parar con los días,

con las horas, se acoplan mis quejas.


Y he sido aliviado del lastre de mis culpas,

que me dañan, a través de una palabra no florecida:

tiempo es tiempo, que quiere trasnocharse,

que siempre me encuentra como obediente

ser humano, a mí, en el viejo sitio.

--------------
Poemas tomados del libro

Die Gedichte (Hrsg. Robert Mächler), Zürich: Suhrkamp Verlag, 1984.

(Los poemas. Edición y prólogo de Robert Mächler)



http://cafe-con-letra.blogspot.com/2009/02/traduccion-robert-walser.html

miércoles, 1 de diciembre de 2010

¿Deseas que te amen?



¿Deseas que te amen? No pierdas, pues,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser
y aquello que no eres, no.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
y el amor... un sencillo deber.

Edgar Allan Poe, versión de Andrés Ehrenhaus.

martes, 30 de noviembre de 2010

De "Canto a mí mismo"


Fotografía Edu D. Acero

17. Estos son en verdad los pensamientos
de todos los hombres en todas las
épocas y naciones, no son originales míos,
si no son tuyos tanto como míos,
nada o casi nada son,
si no son el enigma y la solución del enigma,
nada son.

Esta es la hierba que crece
dondequiera que haya tierra y agua,
este es el aire común que baña el globo.

Walt Whitman, versión de León Felipe.


http://amediavoz.com/whitman.htm

lunes, 29 de noviembre de 2010

Obstáculos lentos



Si el poema de este atardecer
fuese la piedra mineral
que cae hacia un imán
en un resguardo hondísimo;

si fuese un fruto necesario
para el hambre de alguien,
y maduraran puntuales
el hambre y el poema;

si fuese el pájaro que vive por su ala,
si fuese el ala que sustenta al pájaro,
si cerca hubiese un mar
y el grito de gaviotas del crepúsculo
diese la hora esperada;

si a los helechos de hoy
-no los que guarda fósiles el tiempo--
los mantuviese verdes mi palabra;
si todo fuese natural y amable...

Pero los itinerarios inseguros
se diseminan sin sentido preciso.
Nos hemos vuelto nómades,
sin esplendores en la travesía,
ni dirección adentro del poema.

Ida Vitale


De "Reducción del infinito" 2002


+INFO

domingo, 28 de noviembre de 2010

Behind blue eyes



El arroyo

Ha pasado mucha agua bajo los puentes
y enormes cantidades de sangre
Pero a los pies del amor
corre un gran arroyo blanco
Y en los jardines de la luna
en los que cada día se celebra tu fiesta
ese arroyo canta mientras duerme
Y esa luna es mi cabeza
donde gira un enorme sol azul
Y ese sol son tus ojos

De "Histoires"

Jacques Prévert, versión de Aldo Pellegrini.