"Yo arriesgué mi vida por mi trabajo, y mi razón siempre fue menoscabada": éstas son las palabras de Vincent en su última carta, encontrada en su bolsillo el 29 de julio de 1890
viernes, 4 de febrero de 2011
Vincent van Gogh
"Yo arriesgué mi vida por mi trabajo, y mi razón siempre fue menoscabada": éstas son las palabras de Vincent en su última carta, encontrada en su bolsillo el 29 de julio de 1890
Etiquetas:
ultima carta,
vincent van gogh
Por quién doblan las campanas

Nadie es una isla, completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de continente, una parte de la tierra.; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia. La muerte de cualquier hombre me disminuye porque estoy ligado a la humanidad; por consiguiente nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti.
John Donne
Etiquetas:
jonne donne,
por quien doblan las campanas
jueves, 3 de febrero de 2011
De "Canto a mí mismo"

34. Para mí, una brizna de hierba no vale menos que la
tarea diurna de las estrellas,
e igualmente perfecta es la hormiga, y así un grano de
arena y el huevo del reyezuelo,
y la rana arbórea es una obra maestra, digna de
egregias personas,
y la mora pudiera adornar los aposentos del cielo,
y en mi mano la articulación más menuda hace burla
de todas las máquinas,
y la vaca, rumiando con inclinado testuz, es más bella
que cualquier escultura;
y un ratón es milagro capaz de asombrar a millones de
infieles.
Versión de Màrie Manent
http://amediavoz.com/whitman.htm
Etiquetas:
una brizna de hierva,
walt whitman
miércoles, 2 de febrero de 2011
Arte

Cuando el
Espíritu
Se desvanece
Aparece
La
Forma.
Charles Bukowski
Etiquetas:
arte,
charles bukowski
martes, 1 de febrero de 2011
La canción de amor de J. Alfred Prufrock (fragmento II)

¿Diré que he pasado al oscurecer por estrechas calles
observando el humo que se eleva de las pipas
de hombres solitarios en mangas de camisa, asomados a la ventana?
Debería yo haber sido un par de ásperas garras
corriendo por los fondos de mares silenciosos.
T. S. Elliot
Etiquetas:
cancion de amor de j. alfred prufrock,
t.s elliot
lunes, 31 de enero de 2011
John Barry (1933-2011) - The Midnight Cowboy

Cowboy de medianoche (1969)
Crónicas de Tannhäuser: Cowboy de medianoche por Pablo Arias (fragmento)
(...) Gran parte del éxito del film reside en los trabajos del director británico John Schlesinger y el guión de Waldo Salt. El primero de ellos consigue retratar una Nueva York insalubre, oscura, peligrosa y despiadada que termina por dinamitar el destino de nuestros protagonistas. A base de neones, humo, fiestas nocturnas y drogas a mansalva, el director nos entrega en bandeja uno de los mejores trabajos que se han hecho con la ciudad de Nueva York como escenario, entre otras cosas, porque consigue convertirla en la verdadera antagonista de la película. En segundo lugar, Salt captó el espíritu de la novela original sin perder un ápice de emoción o sentimiento en su transformación en guión cinematográfico. Cowboy de medianoche nos habla de los sueños perdidos, de la terrible caída a los infiernos de la realidad; ¿Cuántas veces hemos intentado hacer algo y hemos sido incapaces de lograrlo al chocarnos con la cruda realidad? (...)
DECINEYSERIES
Etiquetas:
cowboy de media noche,
cronicas de tannhäuser,
john barry,
pablo arias
domingo, 30 de enero de 2011
Un sueño

¡Recibe en la frente este beso!
Y, por librarme de un peso
antes de partir, confieso
que acertaste si creías
que han sido un sueño mis días;
¿Pero es acaso menos grave
que la esperanza se acabe
de noche o a pleno sol,
con o sin una visión?
Hasta nuestro último empeño
es sólo un sueño dentro de un sueño.
Frente a la mar rugiente
que castiga esta rompiente
tengo en la palma apretada
granos de arena dorada.
¡Son pocos! Y en un momento
se me escurren y yo siento
surgir en mí este lamento:
¡Oh Dios! ¿Por qué no puedo
retenerlos en mis dedos?
¡Oh Dios! ¡Si yo pudiera
salvar uno de la marea!
¿Hasta nuestro último empeño
es sólo un sueño dentro de un sueño?
Edgard Allan Poe, versión de Carlos Arturo Torres.
http://amediavoz.com
Etiquetas:
edgar allan poe,
oasis,
un sueño,
whatever
Suscribirse a:
Entradas (Atom)