lunes, 11 de julio de 2011

The Smiths



En la época del post-punk británico el panorama musical, aparte de sus protagonistas más valiosos e influyentes, estaba nutrido por variadas bandas de intrascendentales textos, recargados de sintetizadores y nula consecuencia sónica, en paralelo a conjuntos de escasa enjundia neuronal que descansaban sus frustraciones vitales en rasgar con poderío sus instrumentos y berrear como posesos en aras a una protesta coyuntural.

En este escenario surgieron los Smiths, una banda apoyada en dos piezas básicas, el trabajo guitarrero de Johnny Marr (de nombre real John Martin Maher, nacido el 31 de octubre de 1963 en Manchester), de notoria expresividad, palpitante, repicante y traslúcida sonoridad, que enaltecía las letras de Morrisey (de nombre completo Steven Patrick Morrisey, nacido el 22 de mayo de 1959 en Manchester), un enigmático poeta anclado en la angustia existencial y una perspectiva afligida sobre su contexto sociocultural, desde una ascendencia mitómana y un acercamiento intimista y sensible, que le auparía a la iconografía en la mímesis personal de una juventud descorazonada y contrariada.

El melancólico y solitario Morrisey, vegetariano y apóstol del celibato sexual, de vocalidad crooner cercana a la teatralidad, en una expansión emocional y un basamento compositivo cimentado en la roturación sentimental y contemplación del ser sin artificio y con una sutil carga sarcástica, fue convertido en mito tras el éxito de los Smiths, siendo asimismo él un gran mitómano, cinéfilo empedernido y amante del rock'n'roll y el pop 60's, con fijación por los sonidos femeninos (con tributos a Shandie Shaw o Twinkle) y desde una heterogeneidad melómana que lo llevó a ser el presidente del club de fans de los New York Dolls, de los que escribió su biografía, al igual que también hizo sobre la figura de James Dean.
Arduo devorador de libros, entre sus influencias literarias se encuentran grandes escritores como Oscar Wilde, W. B. Yeats, John Keats o Dorothy Parker.

domingo, 10 de julio de 2011

La felicidad



"La esencia de la felicidad consiste en que aceptes ser el que eres."

Erasmo de Rotterdam

sábado, 9 de julio de 2011

Facundo Cabral



Me gusta el mar y la mujer cuando llora
las golondrinas y las malas señoras
saltar balcones y abrir las ventanas
y las muchachas en abril

Me gusta el vino tanto como las flores
y los amantes, pero no los señores
me encanta ser amigo de los ladrones
y las canciones en francés


No soy de aquí, ni soy de allá
no tengo edad, ni porvenir
y ser feliz es mi color
de identidad

Me gusta estar tirado siempre en la arena
y en bicicleta perseguir a Manuela
y todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal

No soy de aquí, ni soy de allá
no tengo edad, ni porvenir
y ser feliz es mi color
de identidad

martes, 5 de julio de 2011

DONNIE DARKO




When there is no "I', there is no independent observer. But the confusion in the human mind arises when it actually (in rare instances) transcend the space-time continuum and can actually percieve the interaction between energy and matter in different points in time. There is then an independent observer of events, with a distorted view via the observation of energy-matter interactions on different planes of the 4th dimension.

Cuando no existe un ¨Yo¨, entonces no hay un observador independiente. Pero la confusión surge cuando la mente humana, en pocas ocasiones, puede transcender el continuo de espacio-tiempo y actualmente percibe la interacción entre la energía y substancia en varios puntos en el tiempo. Entonces hay un observador independiente de los eventos, con una vista distorsionada a través de la observación de la interacción de energía-substancia en los diferentes planos de la cuarta dimensión.

OK, what I am talking about? Donnie Darko of course, and time travel according to the characters' interpretation as they try to make sense of their heightened sense of perception of spacetime. Apparently there are but a few who are actually receptorshttp://www.blogger.com/img/blank.gif of this gift and can transcend the 4th dimension. Where does it take them - either to the point of madness like Roberta Sparrows or martyrdom in Donnie Darko's case.

Bueno, de qué estoy hablando? Pues, sobre Donnie Darko desde luego, y viajar por el tiempo según la interpretacíon de los personajes, mientras que ellos están intentando dar una explicacíon a sus sentidos exaltados del espacio-tiempo. Aparentemente, hay algunos pocos que son receptores de este don y pueden transcender la cuarta dimension. A dónde les llevan este don? Que sea a la locura en caso de Roberta Sparrows o al martirio como Donnie Darko.

+ Info

lunes, 4 de julio de 2011

Louis Charles Alferd de Musset



"Lo más ofensivo que pueda lanzarte a la cara tu peor enemigo no se compara con lo que tus amigos más íntimos hablan de ti a tus espaldas."


Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.

domingo, 3 de julio de 2011

Jim Morrison - Fragmento entrevista de Lizzi James



(...)
L.J.- ¿Qué entiendes tú por libertad?

J.M- Existen diferentes tipos de libertad, se crean muchas confusiones... La forma de libertad más importante es ser lo que se es en realidad. Sacrificamos nuestra libertad por un papel y nuestros sentidos por un acto. Se abandona la habilidad de sentir, y a cambio se coloca uno una máscara. No podrá realizarse una revolución a gran escala hasta que no se realice la revolución personal, a nivel individual. Primero debe realizarse interiormente... se le puede privar a un hombre de su libertad política y no ofenderlo, pero privar a alguien se su libertad de sentir, eso puede destruirle.

L.J.- ¿Cómo puede alguien tener el poder de privarte de la libertad de sentir?

J.M- Algunas personas renuncian con gusto a su libertad, pero otras se ven obligadas a ello. La condena empieza en el momento del nacimiento. La sociedad, los padres, se niegan a permitir que conservemos la libertad que nos es dada al nacer. Existen métodos sutiles para castigar a quien se atreve a sentir. Te das cuenta de que todos los que te rodean has destruido la verdadera naturaleza de sus sentimientos. Imitamos lo que vemos.

L.J.- ¿Quieres decir que estamos en efecto luchando por defender y perpetuar una sociedad que priva a la gente de la libertad de sentir?

J.M- Desde luego... profesores, líderes religiosos, incluso amigos o presuntos amigos, continúan donde los padres abandonan. Nos piden que sintamos solamente lo que ellos esperan de nosotros. Nos piden continuamente que interpretemos sentimientos hacia ellos. Somos como actores perdidos en este mundo, vagando como fantasmas... buscando sin descanso la semiolvidada sombra de nuestra realidad perdida.

L.J.- ¿Crees que le es posible, a un individuo solo liberarse de esas fuerzas represoras por sí mismo?

J.M- Esa forma de libertad no se puede ceder. Nadie va a conseguirla por ti,debes hacerlo tú. Si buscas a alguien que lo haga por ti, todavía estarás dependiendo de alguien, y serás vulnerable a esas fuerzas represivas y oscuras. (...)


Fragmento del libro "Jim Morrison y The Doors" de Ines Vega.

sábado, 2 de julio de 2011

The Lizard king



(...) Un año antes de llegar a Francia, Morrison había sido condenado por conducta lasciva y libidinosa durante un concierto en Miami, aunque logró evitar la cárcel con apelaciones y una fianza de 50.000 dólares.

El universo del rock se había enrarecido con las muertes casi consecutivas de Jimi Hendrix y de Janis Joplin, y "Jimbo" se refugió en París con su novia Pamela Courson, quien poco después le encontraría muerto en su bañera.

"Jim no habría ido a París si no hubiera ocurrido toda esa mierda de Miami", lamenta Baptist al recordar cómo terminó la espiral de éxito y autodestrucción de aquel estudiante de cine la Universidad de Los Ángeles (UCLA) que a los 21 años fundó un grupo llamado The Doors y con el que llegó a cotas de popularidad reservadas solo a un puñado de leyendas del rock.


Javier Albisu (Efe) | París