El Prostíbulo poético siempre está buscando poetas nuevos. Si eres poeta y te gustaría disfrazarte, cambiar tu nombre y crear un personaje, eres uno de nosotros. Envía cinco poemas y una breve biografía de tu personaje a Madame Eva.
Llamado a voluntarios para prácticas:
Si eres estudiante universitario y te interesa aprender el arte de organizar eventos, ven e incorpórate en este dinámico fenómeno artístico. Todos los voluntarios se involucrarán en el proceso creativo y organizativo detrás de cada Prostíbulo. Envíanos tu C.V. y una carta de presentación que indique tu interés en nuestro proyecto.
Llamado a músicos y otros callejeros:
Si eres músico, pintor, actor, performer o practicas quiromancia,… y quisieras participar en alguno de nuestros Prostíbulos, envíanos una muestra de tu trabajo.
Llamado a diseñadores:
¿Te gusta diseñar ropa y disfraces?, ¿maquillar?, ¿experimentar con diversos estilos de peinado?, ¿diseñar escenarios?... ¿Te interesa ofrecer tus servicios como voluntario? Contáctanos. Te recompensaremos con veladas inolvidables.
Llamado a croupiers:
¡Ven y sirve las cartas en el blackjack en una de las noches de nuestro Prostíbulo! Te divertirás, te lo aseguramos.
En la época del post-punk británico el panorama musical, aparte de sus protagonistas más valiosos e influyentes, estaba nutrido por variadas bandas de intrascendentales textos, recargados de sintetizadores y nula consecuencia sónica, en paralelo a conjuntos de escasa enjundia neuronal que descansaban sus frustraciones vitales en rasgar con poderío sus instrumentos y berrear como posesos en aras a una protesta coyuntural.
En este escenario surgieron los Smiths, una banda apoyada en dos piezas básicas, el trabajo guitarrero de Johnny Marr (de nombre real John Martin Maher, nacido el 31 de octubre de 1963 en Manchester), de notoria expresividad, palpitante, repicante y traslúcida sonoridad, que enaltecía las letras de Morrisey (de nombre completo Steven Patrick Morrisey, nacido el 22 de mayo de 1959 en Manchester), un enigmático poeta anclado en la angustia existencial y una perspectiva afligida sobre su contexto sociocultural, desde una ascendencia mitómana y un acercamiento intimista y sensible, que le auparía a la iconografía en la mímesis personal de una juventud descorazonada y contrariada.
El melancólico y solitario Morrisey, vegetariano y apóstol del celibato sexual, de vocalidad crooner cercana a la teatralidad, en una expansión emocional y un basamento compositivo cimentado en la roturación sentimental y contemplación del ser sin artificio y con una sutil carga sarcástica, fue convertido en mito tras el éxito de los Smiths, siendo asimismo él un gran mitómano, cinéfilo empedernido y amante del rock'n'roll y el pop 60's, con fijación por los sonidos femeninos (con tributos a Shandie Shaw o Twinkle) y desde una heterogeneidad melómana que lo llevó a ser el presidente del club de fans de los New York Dolls, de los que escribió su biografía, al igual que también hizo sobre la figura de James Dean.
Arduo devorador de libros, entre sus influencias literarias se encuentran grandes escritores como Oscar Wilde, W. B. Yeats, John Keats o Dorothy Parker.
When there is no "I', there is no independent observer. But the confusion in the human mind arises when it actually (in rare instances) transcend the space-time continuum and can actually percieve the interaction between energy and matter in different points in time. There is then an independent observer of events, with a distorted view via the observation of energy-matter interactions on different planes of the 4th dimension.
Cuando no existe un ¨Yo¨, entonces no hay un observador independiente. Pero la confusión surge cuando la mente humana, en pocas ocasiones, puede transcender el continuo de espacio-tiempo y actualmente percibe la interacción entre la energía y substancia en varios puntos en el tiempo. Entonces hay un observador independiente de los eventos, con una vista distorsionada a través de la observación de la interacción de energía-substancia en los diferentes planos de la cuarta dimensión.
OK, what I am talking about? Donnie Darko of course, and time travel according to the characters' interpretation as they try to make sense of their heightened sense of perception of spacetime. Apparently there are but a few who are actually receptorshttp://www.blogger.com/img/blank.gif of this gift and can transcend the 4th dimension. Where does it take them - either to the point of madness like Roberta Sparrows or martyrdom in Donnie Darko's case.
Bueno, de qué estoy hablando? Pues, sobre Donnie Darko desde luego, y viajar por el tiempo según la interpretacíon de los personajes, mientras que ellos están intentando dar una explicacíon a sus sentidos exaltados del espacio-tiempo. Aparentemente, hay algunos pocos que son receptores de este don y pueden transcender la cuarta dimension. A dónde les llevan este don? Que sea a la locura en caso de Roberta Sparrows o al martirio como Donnie Darko.