Mostrando entradas con la etiqueta entrevista pais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista pais. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2010

Miguel Ríos, fragmento entrevista



(...) no puedo visualizar ese escenario inerte, huérfano de la emoción que supone abrir un libro y estremecerme con lo que otro te cuenta. La sociedad tendrá que rebobinar en esta especie de locura colectiva del gratis total en todo lo relativo a la creación y el arte. Las crisis pueden tener un efecto mirífico, que en este caso sería reasentar la condición humana y recuperar el valor intangible del arte. Yo creo que cuando la debacle de la no retribución vaya calando, la gente recapacitará y dirá, coño, y por qué ya no me emociono con nada. Todo esto tiene mucho que ver con el desprestigio de lo espiritual y su confusión con lo religioso. (...)

Artículo de Elena Pita.

martes, 30 de marzo de 2010

Entrevista a Ingmar Bergman




P: Esta mañana estaba releyendo el comienzo de su biografía y mi hija, que está conmigo, estaba durmiendo. Todo estaba en silencio. Leía en un silencio absoluto y pensaba que al escribir sus memorias debió encontrarse con el silencio. Me conmovió mucho su biografía por razones personales. Usted es tan apasionado que más que hablar de sí mismo, parece que habla de los demás.

R: Soy un niño. Ya lo dije una vez: toda mi vida creativa proviene de mi niñez. Y emocionalmente soy un crío. La razón por la que a la gente le gusta lo que hago o hacía es porque soy un niño y les hablo como un niño.

P: ¿Se siente usted conmovido al verse a sí mismo en esa postura? ¿Comparte usted sus emociones?

P: Su pregunta es muy ingeniosa e inteligente pero he de decirle que me gusta cuando la gente ve y lee algo que he hecho, siempre que se me escuche con el corazón y con las emociones. En teoría, no tiene mucho que ver con el intelecto. Todo lo que he hecho en mi vida ha sido emocional y lo emocional se lo he entregado a mis películas. Pueden crear emociones para la gente que las ve y recibe. Pero no son mis emociones. A veces, incluso pueden llegar a ser negativas. Lo que detesto es la indiferencia. Cuando conozco a alguien que es indiferente me hace sentirme muy infeliz.


Conversación de Juan Cruz con el director sueco en 1989.