Mostrando entradas con la etiqueta norman mailer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta norman mailer. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2011

"Les gustaba llamarse escritores"



(...) El primer día "fui a la estación 155 de la línea A y en la plataforma había un grupo chicos. Yo estaba con mis cámaras. Uno de ellos se acercó, no me sentí amenazado, tenían como 10 o 12 años, debía ser un jueves por la tarde, tendrían que haber estado en la escuela. Me preguntaron qué estaba buscando y les dije la verdad, siempre me parece mejor opción. Se rieron cuando les hablé de los grafitis porque ellos mismos eran grafiteros o escritores, como les gustaba llamarse. Y durante diez días fueron mis guías. Luego se los presenté a Norman. Lo triste es que no conseguimos dar con ellos cuando salió el libro. Mi intención era ponerles en portada pero ninguna de las editoriales accedió: pensaron que los padres los iban a denunciar. Estáis de broma les dije; estos chicos no tienen realmente padres". (...)


http://www.publico.es/culturas/293175/el-nacimiento-de-las-pintadas
http://files.publico.es/resources/archivos/2010/2/10/1265768944081graffiti.jpg

miércoles, 24 de marzo de 2010

La fe del grafiti




(...) A veces, los escritores salen de sus territorios al anochecer pero no empiezan a pintar hasta las dos de la madrugada, tras permanecer escondidos durante horas en las esquinas más seguras de la cochera, en los trenes o debajo de ellos. Qué matrimonio más antonomástico, lo cool y el estilo, el hecho de escribir tu nombre en letras gigantes e independientes, tan grandes como animales, ágiles como serpientes, misteriosas como los rizos del alfabeto árabe y chino y, además, hacerlo en una noche de invierno, con las manos congeladas y el corazón caliente por el miedo. (...)



Norman Mailer.