lunes, 9 de mayo de 2011

¿Violentos?



Dicen que somos violentos
que escribimos violento
que hablamos violento

No estoy de acuerdo

Violentos son los BOEs
los lunes al sol
o a la sombra
Violentas son sus leyes
las ETTs
las colas de INEM
las sonrisas de sus señorías
Violentos son
los discursos pacifistas
las acciones democratizadoras
Violentas son sus excelencias
las pensiones de 3 cifras
las tarifas de la luz
del agua y
del gas
Violentos son sus informativos
sus libros de texto
sus planes de estudio
Violentas son las urbanizaciones
las recalificaciones
las reestructuraciones
Violentos son los EREs
los trajes oscuros
Ellos.

Nosotros no.

Nosotros somos agresivos
somos animales
heridos
que protegen y
atacan.
Así nos quiere la naturaleza:
vivos.


Autor: Diego Volianihil

http://volianihil.blogspot.com/2011/05/violentos.html

Templo de Debod



(...) Debod no es precisamente un templo de los más antiguos de Egipto, pero sí se celebraron supuestamente dentro de él uno de los cultos más excepcionales de toda esta cultura: los rituales de fertilidad de la diosa Isis, la reina madre del pueblo egipcio, cuya concepción e imaginaria han sobrevivido prácticamente hasta nuestros días en la forma de la virgen María.

También en Debod se rendía culto a Amón, el dios carnero, el "dios oculto", que en la época en que fue construido, pleno auge de la dinastía ptolemaica, se hallaba muy intrínsecamente relacionado con la persona de Alejandro Magno.

Debod por lo tanto, no es un templo genuinamente egipcio, ya que presenta rasgos helenos e incluso romanos de una época que pretendía conservar las formas aunque el fondo se hubiera perdido hacía siglos. Con Egipto siempre existe ese aura de persistencia, en el cual quizás las creencias se habían perdido, e incluso los gobernantes tampoco eran los de antaño, sin embargo en la apariencia, en el karma, el ka, el sentido místico, perduraba por mucho que las cosas hubieran cambiado. (...)



http://cronicasantiguas.blogspot.com/2011/04/debod.html

sábado, 7 de mayo de 2011

Estallido



El día D del año A
un coche bomba
explotó frente a mi casa.
Se llevó a mis padres
a mis hermanos y dejó
en coma
a mi hamster persa.

Estoy aquí para entender qué sucedió,
para reconstruir
cada momento previo
al estallido.

Recuerdo la jaula con la rueda
la librería desordenada
y los macarrones con tomate.

Recuerdo el Volkswagen rojo
el llavero con borla de cuero
y el sonido renqueante del freno de mano.

Recuerdo el olor a plástico Mattel
la piedra amarilla de dinitrotolueno
y el sudor viscoso
sobre mi frente.

Tengo menos de 24 horas para arreglarlo
un par de guantes de goma
y un rollo
de bolsas de basura.

Tengo menos de 24 horas
para volver a mi casa
y acabar de una vez
con ese maldito hamster.


Diego Volianihil


+ INFO

jueves, 5 de mayo de 2011

El analfabeto político



"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."

Bertol Brecht

martes, 3 de mayo de 2011

La romanza del vino



Todo se mezcla en un vivo resplandor de alegría verde.
¡Oh! ¡La hermosa tarde de mayo! Todos los pájaros en coro,
Así como las esperanzas pasadas de mi corazón,
Modulando su preludio a mi encrucijada abierta.

¡Oh! ¡La hermosa tarde de mayo! ¡La alegre tarde de mayo!
Un órgano a lo lejos estalla en frías melodías;
Y los rayos, así como púrpuras espadas,
Punzan el corazón del día que se muere perfumado.

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! En el cristal que canta,
Sirve, ¡Sirve el vino! ¡Sirve aún más y por siempre,
Para que pueda olvidar la tristeza de los días,
Dentro del odio que tengo de la muchedumbre mala!

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! ¡Viva el vino y el Arte!...
Tengo el sueño de hacer también unos versos célebres,
Versos que gimen las músicas fúnebres
De los vientos de otoño que pasan lejos en la niebla.

Es el reino de la risa y la rabia
De se saberse poeta y el objeto del menosprecio,
¡De se saberse un corazón y ser comprendido solamente
Que por el claro de la luna y las grandes tardes de tormenta!

¡Mujeres! Bebo por ustedes quienes se ríen del camino
Donde el Ideal me llama abriendo sus brazos rosados;
¡Bebo por ustedes sobre todo, hombres de frentes sombrías
Que desprecian mi vida y rechazan mi mano!

¡Mientras que todo el azul se estrella en la gloria,
Y que un himno se entona al renacimiento dorado,
Sobre el día que expira, yo no lloro,
Yo que voy avanzando a tientas dentro de mi juventud negra!

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! ¡Viva la tarde de mayo!
Estoy locamente alegre, sin estar ebrio!...
Será que estoy al fin feliz de vivir;
¿Finalmente mi corazón se habrá curado de gustar?

Las campanas cantaron; el viento de la tarde exhala...
Y mientras que el vino fluye a alegres mares,
Estoy tan alegre, si alegre, en mi risa sonora,
¡Oh, Si alegre que tengo miedo de estallar en sollozos!


Émile Nelligan

sábado, 30 de abril de 2011

Erwin Broner (fragmento)



El descubridor arquitectónico

Erwin Broner nació en Munich, el 16 de Noviembre de 1898, en el seno de una familia de origen judío formada por Hugo y Sophie Heilbronner, que posteriormente tuvieron otros dos hijos, Walter y Paul. En esta familia, de posición acomodada, -su padre era copropietario, con sus tres hermanos del Heilbronner Bank- los valores culturales eran tradicionalmente apreciados, y la pintura y la música formaban parte de la vida cotidiana: su padre participaba regularmente en sesiones de música de cámara, donde tocaba el violín, y su madre era aficionada a la pintura.

En 1964, cuando el grupo “Ibiza 59″ acababa de disolverse, Erwin Broner escribía. “En el año 1959 existía la necesidad de que se reunieran en Ibiza unos artistas con un punto de vista agudamente contemporáneo (vanguardistas si se quiere) para orientar la vida artística de esta isla en un sentido cosmopolita (…) Nuestros catálogos, nuestras invitaciones llegaron a todos los países del mundo y despertaron un interés no sólo por el trabajo de nuestro grupo sino también por esta isla, por la tierra que han escogido tantos artistas de ideas progresistas para residir, trabajar y reunirse.” (...)

INFO

diario de Ibiza

lunes, 25 de abril de 2011

The Ground Beneath Her Feet



All my life I worshipped her
Her golden voice, her beauty's beat
How she made us feel
How she made me real
And the ground beneath her feet
And the ground beneath her feet

And now I can't be sure of anything
Black is white and cold is heat
For what I worshipped stole my love away
It was the ground beneath her feet
It was the ground beneath her feet

Go lightly down your darkened way
Go lightly under ground
I'll be down there in another day
I won't rest until you're found

Let me love you, let me rescue you
Let me bring you where two roads meet
Oh, come back above where there is only love
Only love

My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my

Let me love you true
Let me rescue you
Let me bring to where two roads meet
Let me love you true
Let me rescue you
I want to bring you to where two roads meet

My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my


Salman Rushdie