viernes, 5 de marzo de 2010

Agosto


Foto de Wily Ronis.


Contraponientes
de melocotón y azúcar,
y el sol dentro de la tarde,
como el hueso en una fruta.
La panocha guarda intacta
su risa amarilla y dura.
Agosto.
Los niños comen
pan moreno y rica luna.


Federico García Lorca

jueves, 4 de marzo de 2010

No te salves



No te quedes inmóvil al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca.

No te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer lo párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.

Pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el jubilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas entonces
no te quedes conmigo

Mario Benedetti (Uruguay, 1920)

miércoles, 3 de marzo de 2010

A solas con todo el mundo Charles Bukowski (1920-1994)



(...) there's no chance
at all: we are all trapped
by a singular
fate.

nobody ever finds
the one.(...)


No hay ninguna
Posibilidad:
Estamos todos atrapados
Por un destino
Singular.
Nadie encuentra jamás
Al otro.

martes, 2 de marzo de 2010

AULLIDO (pequeño fragmento) por Allen Ginsberg



¿Qué esfinge de cemento y aluminio les abrió a golpes los cráneos y les devoró los cerebros y la imaginación?
¡Moloch! ¡Soledad! ¡Inmundicia! ¡Fealdad! ¡Cubos de basura y dólares inalcanzables! ¡Niños gritando bajo las escaleras! ¡Jóvenes sollozando en los ejércitos! ¡Viejos llorando en los parques!
¡Moloch! ¡Moloch! ¡Pesadilla de Moloch! ¡Moloch el sin amor! ¡Moloch mental! ¡Moloch el severo juez del ser humano!
¡Moloch la prisión incomprensible! ¡Moloch la cárcel sin alma y con el símbolo de la calavera y las tibias grabado en ella! ¡Moloch el Congreso de las penas negras! ¡Mo­loch cuyos edificios son el Juicio Final! ¡Moloch la inmensa losa de la guerra! ¡Moloch los gobiernos atontados!
¡Moloch cuya mente es pura maquinaria! ¡Moloch cuya sangre es el dinero en curso! ¡Moloch cuyos dedos son diez ejércitos! ¡Moloch cuyo pecho es una dinamo caníbal! ¡Moloch cuyo oído es una tumba humeante!
¡Moloch cuyos ojos son mil ventanas ciegas! ¡Moloch cuyos rascacielos se alzan en las calles larguísimas como Jehovás interminables! ¡Moloch cuyas fábricas sueñan y croan en la niebla! ¡Moloch cuyas antenas y chimeneas industriales coronan todas las ciudades!
¡Moloch cuyo amor es petróleo y piedra sin fin! ¡Moloch cuya alma es electricidad y bancos! ¡Moloch cuya pobreza es el espectro del genio! ¡Moloch cuyo destino es una nube de hidrógeno asexuada! ¡Moloch cuyo nombre es la Mente!
¡Moloch donde me siento en absoluta soledad! Moloch donde sueño con Ángeles! ¡Enloqueciendo en Moloch! ¡Mamando pollas en Moloch! ¡Sin amor y sin hombre en Moloch!
¡Moloch que se infiltró muy pronto en mi alma! ¡Moloch donde a penas soy una conciencia sin cuerpo! ¡Moloch que me sacó aterrado de mi éxtasis natural! ¡Moloch a quien abandono! ¡Despertad en Moloch! ¡La luz fluyendo del cielo!
¡Moloch! ¡Moloch! ¡Pisos robots! ¡arrabales invisibles! ¡tesoros esqueléticos! ¡capitales ciegos y ciegas! ¡indus­trias diabólicas! ¡naciones espectrales! ¡manicomios inven­cibles! ¡cipotes de granito! ¡bombas monstruosas!
¡Ellos se deslomaron alzando a Moloch cara al Cielo! ¡Pavimentos, árboles, radios, toneladas! ¡levantando la ciudad cara al Cielo que existe y nos cubre por todas partes!
¡Visiones! ¡agüeros! ¡alucinaciones! ¡milagros! ¡éxtasis! ¡todo arrastrado por el río estadounidense!
¡Sueños! ¡adoraciones! ¡iluminaciones! ¡religiones! ¡toda esa carga de mierda sensitiva!
¡Intuiciones y avances! ¡por encima del río! ¡flipes y crucifixiones! ¡llevados por la inundación! ¡Subidones! ¡Epifanías! ¡De­sesperaciones! ¡Gritos de animal y suicidios durante diez años! ¡Mentes! ¡Nuevos amores! ¡Loca generación! ¡despeñándose por los precipicios del Tiempo!
¡Auténtica risa santa en el río! ¡Ellos lo vieron todo! ¡Los ojos salvajes! ¡los alaridos santos! ¡Dijeron adiós! ¡Se tiraron desde el techo! ¡a la soledad! ¡despidiéndose con la mano! ¡llevan­do flores! ¡Al río! ¡a la calle!

lunes, 1 de marzo de 2010

Canto a mí mismo (fragmento) - Walt Whitman



Así como soy existo. ¡Miradme!
Esto es bastante.
Si nadie me ve, no me importa,
y si todos me ven, no me importa tampoco.
Un mundo me ve,
el mas grande de todos los mundos: Yo.
Si llego a mi destino ahora mismo,
lo aceptaré con alegría,
y si no llego hasta que transcurran diez millones de siglos, esperaré...
esperaré alegremente también.
Mi pie está empotrado y enraizado sobre granito
y me río de lo que tu llamas disolución
por que conozco la amplitud del tiempo.

Versión de León Felipe

domingo, 28 de febrero de 2010

La espontaneidad como método.



“Nada de intervalos que rompan las estructuras de la frase ya arbitrariamente entrecortada mediante falsos puntos comas y tímidas comas, en la mayoría de los casos inútiles, sino vigorosos guiones que aíslan los momentos respiratorios (como los músicos de jazz que recuperan el aliento entre dos largas frases), las pausas medidas que articulan la estructura de nuestro discurso.”

Jack Kerouac

Sólo ayer



“No ahora, ni mañana, sólo ayer,
un largo ayer inventado por nosotros para tragar hoy con mañana.
¿Cuándo estuvo escondido tu poema bajo mi almohada,
cuándo fue plantado tu rosal bajo mi ventana, sólo ayer?.
Hojas verdes, rosas rojas pintadas en la nieve,
un largo ayer, hoy con mañana, siempre y sólo.


Robert Graves