jueves, 5 de mayo de 2011

El analfabeto político



"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."

Bertol Brecht

martes, 3 de mayo de 2011

La romanza del vino



Todo se mezcla en un vivo resplandor de alegría verde.
¡Oh! ¡La hermosa tarde de mayo! Todos los pájaros en coro,
Así como las esperanzas pasadas de mi corazón,
Modulando su preludio a mi encrucijada abierta.

¡Oh! ¡La hermosa tarde de mayo! ¡La alegre tarde de mayo!
Un órgano a lo lejos estalla en frías melodías;
Y los rayos, así como púrpuras espadas,
Punzan el corazón del día que se muere perfumado.

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! En el cristal que canta,
Sirve, ¡Sirve el vino! ¡Sirve aún más y por siempre,
Para que pueda olvidar la tristeza de los días,
Dentro del odio que tengo de la muchedumbre mala!

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! ¡Viva el vino y el Arte!...
Tengo el sueño de hacer también unos versos célebres,
Versos que gimen las músicas fúnebres
De los vientos de otoño que pasan lejos en la niebla.

Es el reino de la risa y la rabia
De se saberse poeta y el objeto del menosprecio,
¡De se saberse un corazón y ser comprendido solamente
Que por el claro de la luna y las grandes tardes de tormenta!

¡Mujeres! Bebo por ustedes quienes se ríen del camino
Donde el Ideal me llama abriendo sus brazos rosados;
¡Bebo por ustedes sobre todo, hombres de frentes sombrías
Que desprecian mi vida y rechazan mi mano!

¡Mientras que todo el azul se estrella en la gloria,
Y que un himno se entona al renacimiento dorado,
Sobre el día que expira, yo no lloro,
Yo que voy avanzando a tientas dentro de mi juventud negra!

¡Estoy alegre! ¡Estoy alegre! ¡Viva la tarde de mayo!
Estoy locamente alegre, sin estar ebrio!...
Será que estoy al fin feliz de vivir;
¿Finalmente mi corazón se habrá curado de gustar?

Las campanas cantaron; el viento de la tarde exhala...
Y mientras que el vino fluye a alegres mares,
Estoy tan alegre, si alegre, en mi risa sonora,
¡Oh, Si alegre que tengo miedo de estallar en sollozos!


Émile Nelligan

sábado, 30 de abril de 2011

Erwin Broner (fragmento)



El descubridor arquitectónico

Erwin Broner nació en Munich, el 16 de Noviembre de 1898, en el seno de una familia de origen judío formada por Hugo y Sophie Heilbronner, que posteriormente tuvieron otros dos hijos, Walter y Paul. En esta familia, de posición acomodada, -su padre era copropietario, con sus tres hermanos del Heilbronner Bank- los valores culturales eran tradicionalmente apreciados, y la pintura y la música formaban parte de la vida cotidiana: su padre participaba regularmente en sesiones de música de cámara, donde tocaba el violín, y su madre era aficionada a la pintura.

En 1964, cuando el grupo “Ibiza 59″ acababa de disolverse, Erwin Broner escribía. “En el año 1959 existía la necesidad de que se reunieran en Ibiza unos artistas con un punto de vista agudamente contemporáneo (vanguardistas si se quiere) para orientar la vida artística de esta isla en un sentido cosmopolita (…) Nuestros catálogos, nuestras invitaciones llegaron a todos los países del mundo y despertaron un interés no sólo por el trabajo de nuestro grupo sino también por esta isla, por la tierra que han escogido tantos artistas de ideas progresistas para residir, trabajar y reunirse.” (...)

INFO

diario de Ibiza

lunes, 25 de abril de 2011

The Ground Beneath Her Feet



All my life I worshipped her
Her golden voice, her beauty's beat
How she made us feel
How she made me real
And the ground beneath her feet
And the ground beneath her feet

And now I can't be sure of anything
Black is white and cold is heat
For what I worshipped stole my love away
It was the ground beneath her feet
It was the ground beneath her feet

Go lightly down your darkened way
Go lightly under ground
I'll be down there in another day
I won't rest until you're found

Let me love you, let me rescue you
Let me bring you where two roads meet
Oh, come back above where there is only love
Only love

My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my

Let me love you true
Let me rescue you
Let me bring to where two roads meet
Let me love you true
Let me rescue you
I want to bring you to where two roads meet

My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my
My oh my


Salman Rushdie

domingo, 24 de abril de 2011

sábado, 23 de abril de 2011

El día de la bicicleta (19 de Abril de 1943)




(...) Nacido en Baden el 11 de enero de 1906, Albert Hofmann creció en una familia modesta aunque vivió "una infancia idílica". Su padre era obrero en una fábrica local, pero eso no impidió al joven Albert realizar estudios de Química en la Universidad de Zürich. Estudios que le permitirían ingresar en 1929 en la hoy desaparecida firma Sandoz, antecesora del actual coloso farmacéutico Novartis. Fue en esos laboratorios donde comenzó en 1938 sus investigaciones sobre estimulantes circulatorios. En sus ensayos encontró un derivado del hongo del cornezuelo del centeno y logró sintetizar su principio activo. Sus jefes no le encontraron utilidad práctica alguna y se olvidaron de la sustancia.

Pero el 19 de abril de 1943 pasaría a la historia de la contracultura como "el día de la bicicleta". Fue entonces cuando por accidente, como ocurre tan a menudo en los descubrimientos científicos, Hofmann absorbió unas gotas a través de la piel, según explicó a este diario, aunque otras versiones difieren y afirman que la sustancia fue intencionalmente ingerida.

"Sentí angustia, vértigo y visiones sobrenaturales, al mismo tiempo que un profundo sentimiento de paz y libertad", recordaría décadas más tarde. Todo ello montado en su bicicleta de vuelta a casa, de allí el nombre con el que se conoce esa jornada. Nacía así la dietilamida del ácido lisérgico, o LSD. (...)


+Info

viernes, 22 de abril de 2011

Timothy Leary



"Piensa por ti mismo y cuestiona la autoridad."


Timothy Leary, (22 de octubre de 1920 – 31 de mayo de 1996).