domingo, 15 de mayo de 2011

Gary Snyder



El budismo y la revolución venidera (fragmento)

(...) Hoy en día, ya nadie puede ser inocente o permanecer en la ignorancia de la naturaleza de los gobiernos actuales, de la política y de los órdenes sociales. Los regimenes del mundo moderno mantienen su existencia mediante una avidez y un miedo deliberadamente conservados: extorsiones monstruosas de protección. "El mundo libre" se ha vuelto económicamente dependiente de un sistema increíble de incitación a una avidez que no puede ser colmada, a una sexualidad que no puede ser satisfecha y a un odio que no puede ser expresado salvo contra uno mismo, las personas que se supone que amamos o las aspiraciones revolucionarias de las lamentables sociedades marginales, afectadas por la pobreza, como Cuba o Vietnam. Las condiciones de la guerra fría han transformado todas las sociedades modernas – incluidas las comunistas – en viciosos distorsionadores del verdadero potencial humano. Engendran poblaciones de "preta" – esos fantasmas hambrientos con un apetito de gigante y una garganta no más amplia que una aguja. La tierra, los bosques y toda la vida animal son utilizadas por esos colectivos cancerosos que deshonran el aire y el agua del planeta. (...)


Gary Snyder, 1961, 1969.


http://www.zen-occidental.net/articles1/snyder5-espagnol.html

viernes, 13 de mayo de 2011

El viento y el alma



Con tal vehemencia el viento
viene del mar, que sus sones
elementales contagian
el silencio de la noche.

Solo en tu cama le escuchas
insistente en los cristales
tocar, llorando y llamando
como perdido sin nadie.

Mas no es él quien en desvelo
te tiene, sino otra fuerza
de que tu cuerpo es hoy cárcel,
fue viento libre, y recuerda.


Luis Cernuda

miércoles, 11 de mayo de 2011

Hay muchas maneras de matar:



Pueden meterte un cuchillo en el vientre,
Quitarte el pan,
No curarte de una enfermedad,
Meterte en una mala vivienda,
Empujarte hasta el suicidio,
Torturarte hasta la muerte
Por medio del trabajo,
Llevarte a la guerra,
etc...
Sólo pocas de estas cosas
están prohibidas en nuestro Estado.


Bertolt Brecht

lunes, 9 de mayo de 2011

¿Violentos?



Dicen que somos violentos
que escribimos violento
que hablamos violento

No estoy de acuerdo

Violentos son los BOEs
los lunes al sol
o a la sombra
Violentas son sus leyes
las ETTs
las colas de INEM
las sonrisas de sus señorías
Violentos son
los discursos pacifistas
las acciones democratizadoras
Violentas son sus excelencias
las pensiones de 3 cifras
las tarifas de la luz
del agua y
del gas
Violentos son sus informativos
sus libros de texto
sus planes de estudio
Violentas son las urbanizaciones
las recalificaciones
las reestructuraciones
Violentos son los EREs
los trajes oscuros
Ellos.

Nosotros no.

Nosotros somos agresivos
somos animales
heridos
que protegen y
atacan.
Así nos quiere la naturaleza:
vivos.


Autor: Diego Volianihil

http://volianihil.blogspot.com/2011/05/violentos.html

Templo de Debod



(...) Debod no es precisamente un templo de los más antiguos de Egipto, pero sí se celebraron supuestamente dentro de él uno de los cultos más excepcionales de toda esta cultura: los rituales de fertilidad de la diosa Isis, la reina madre del pueblo egipcio, cuya concepción e imaginaria han sobrevivido prácticamente hasta nuestros días en la forma de la virgen María.

También en Debod se rendía culto a Amón, el dios carnero, el "dios oculto", que en la época en que fue construido, pleno auge de la dinastía ptolemaica, se hallaba muy intrínsecamente relacionado con la persona de Alejandro Magno.

Debod por lo tanto, no es un templo genuinamente egipcio, ya que presenta rasgos helenos e incluso romanos de una época que pretendía conservar las formas aunque el fondo se hubiera perdido hacía siglos. Con Egipto siempre existe ese aura de persistencia, en el cual quizás las creencias se habían perdido, e incluso los gobernantes tampoco eran los de antaño, sin embargo en la apariencia, en el karma, el ka, el sentido místico, perduraba por mucho que las cosas hubieran cambiado. (...)



http://cronicasantiguas.blogspot.com/2011/04/debod.html

sábado, 7 de mayo de 2011

Estallido



El día D del año A
un coche bomba
explotó frente a mi casa.
Se llevó a mis padres
a mis hermanos y dejó
en coma
a mi hamster persa.

Estoy aquí para entender qué sucedió,
para reconstruir
cada momento previo
al estallido.

Recuerdo la jaula con la rueda
la librería desordenada
y los macarrones con tomate.

Recuerdo el Volkswagen rojo
el llavero con borla de cuero
y el sonido renqueante del freno de mano.

Recuerdo el olor a plástico Mattel
la piedra amarilla de dinitrotolueno
y el sudor viscoso
sobre mi frente.

Tengo menos de 24 horas para arreglarlo
un par de guantes de goma
y un rollo
de bolsas de basura.

Tengo menos de 24 horas
para volver a mi casa
y acabar de una vez
con ese maldito hamster.


Diego Volianihil


+ INFO

jueves, 5 de mayo de 2011

El analfabeto político



"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales."

Bertol Brecht