jueves, 16 de junio de 2011

La manipulación



"Para manipular eficazmente a la gente, es necesario hacer creer a todos que nadie les manipula."

"El estudio del tema del Dinero, por encima de otros campos económicos, es el tema en el cual la complejidad se utiliza para disfrazar la verdad o para evadirla, en vez de revelarla."


John Kenneth Galbraith

miércoles, 15 de junio de 2011

La violencia



El hombre nació en la barbarie, cuando matar a su semejante era una condición normal de la existencia. Se le otorgo una conciencia. Y ahora ha llegado el día en que la violencia hacia otro ser humano debe volverse tan aborrecible como comer la carne de otro.

Martin Luther King (1929-1968)

martes, 14 de junio de 2011

Libertad de expresión



"...Si crees en la libertad de expresión entonces crees en la libertad de expresión para puntos de vista que te disgustan. Por ejemplo, Goebbels estaba a favor de la libertad de expresión para los puntos de vista que compartía, igualmente Stalin. Si estás a favor de la libertad de expresión, eso significa que estás a favor de la libertad de expresión precisamente para los puntos de vista que no compartes, de otra forma, no estarías a favor de la libertad de expresión.”

lunes, 13 de junio de 2011

David Hamilton




Fotógrafo inglés nacido en Londres el 15 de abril de 1933.
Estudió arquitectura sin obtener grandes resultados pero, es en esta etapa de su vida, cuando tuvo su primera toma de contacto con las artes plásticas. Siempre se sintió atraído por la decoración, pero nunca llegó a pensar que su interés por los espacios llegaría tan lejos.
En 1957 se trasladó a París, donde trabajó como decorador en algunas boutiques. Ello le ofreció la posibilidad de conocer la moda parisina e introducirse en el mundo de la publicidad, llegando a ocupar el cargo de director artístico de la revista de moda Elle. Tras esta estancia en París, volvió a Londres, donde fue nombrado director artístico de la prestigiosa revista Queen.
En 1962, con 33 años, Hamilton se animó a adquirir una cámara de fotos sin tener aún nociones de fotografía. Un año después, a su regreso a Francia, trabajó como asistente artístico en los almacenes «Printemps», pero su primera incursión laboral en el mundo de la fotografía lo llevó a cabo para la revista Elle, donde ya había trabajado. Ramatuelle fue el lugar escogido por Hamilton para, en 1967, comenzar su carrera artística; precisamente ahí realizó las primeras fotografías de muchachas, algo que ha marcado de manera definitiva toda su carrera artística.
Estas primeras obras fueron publicadas en las revistas alemanas Jasmin y Twen. (...)

+Info

domingo, 12 de junio de 2011

Los tiempos están cambiando



Come gather 'round people
Wherever you roam
And admit that the waters
Around you have grown
And accept it that soon
You'll be drenched to the bone.
If your time to you
Is worth savin'
Then you better start swimmin'
Or you'll sink like a stone
For the times they are a-changin'.

Come writers and critics
Who prophesize with your pen
And keep your eyes wide
The chance won't come again
And don't speak too soon
For the wheel's still in spin
And there's no tellin' who
That it's namin'.
For the loser now
Will be later to win
For the times they are a-changin'.

Come senators, congressmen
Please heed the call
Don't stand in the doorway
Don't block up the hall
For he that gets hurt
Will be he who has stalled
There's a battle outside ragin'.
It'll soon shake your windows
And rattle your walls
For the times they are a-changin'.



Reuníos en corro
Allá donde vagueis
Y admitid que las aguas
Han crecido a vuestro alrededor
Y aceptad que pronto
Estareis calados hasta los huesos
Si vuestro tiempo es algo
que vale la pena conservar
Entonces mejor que empeceis a nadar
U os hundireis como una piedra
Porque los tiempos están cambiando

Vamos, escritores y críticos
Que profetizais con vuestra pluma
Y os manteneis vigilantes,
La oportunidad no se repetirá
Y no hableis demasiado pronto
Porque la rueda no ha parado de girar
Y nadie puede decir
A quién está señalando
Porque el ahora perdedor
Ganará luego
Porque los tiempos están cambiando

Vamos, senadores y congresistas
Escuchad la llamada
No os quedeis en la puerta
No bloqueeis el paso
Porque el que saldrá herido
Será el que se ha quedado atrás
Fuera hay una batalla
Y es brutal
Pronto sacudirá vuestras ventanas
Y hará temblar vuestras paredes
Porque los tiempos están cambiando


viernes, 10 de junio de 2011

Los detectives



Soñé con detectives perdidos en la ciudad oscura.
Oí sus gemidos, sus náuseas, la delicadeza
De sus fugas.
Soñé con dos pintores que aún no tenían
40 años cuando Colón
Descubrió América.
(Uno clásico, intemporal, el otro
Moderno siempre,
Como la mierda.)
Soñé con una huella luminosa,
La senda de las serpientes
Recorrida una y otra vez
Por detectives
Absolutamente desesperados.
Soñé con un caso difícil,
Vi los pasillos llenos de policías,
Vi los cuestionarios que nadie resuelve,
Los archivos ignominiosos,
Y luego vi al detective
Volver al lugar del crimen
Solo y tranquilo
Como en las peores pesadillas,
Lo vi sentarse en el suelo y fumar
En un dormitorio con sangre seca
Mientras las agujas del reloj
Viajaban encogidas por la noche
Interminable.


Roberto Bolaño


http://amediavoz.com/bolano.htm

martes, 7 de junio de 2011

¡Cuántas cosas...!



¡Cuántas cosas tendría que deciros,
si supiera quién hay tras de la puerta,
si pudiera contar lo que despierta
cada vez que se duermen mis sentidos!

Pero ya no me queda entre los giros
de los pasillos de esta vida muerta,
más que un polvillo de memoria incierta,
que no sé si en un soplo transmitiros.

Puede que alguno de vosotros sienta,
al oír lo que digo, que esa cuenta
ya la ha oído él sonar antaño.

Y tal es verdad. Yo aquí en la boca
siento que lo más mío me es extraño
y que en mí la razón se vuelve loca.


Agustín García Calvo


+Info