Mostrando entradas con la etiqueta arthur rimbaud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arthur rimbaud. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2011

Rimbaud


(...) “El hombre está maleado, dijo Rimbaud, y advirtió que “hay que cambiar la vida”. Y se derramó en vómito sobre las mesas donde “arreglaban” el mundo (entre vino y sonrisas complacientes) los literatos de salón. Porque Rimbaud era definida e irremediablemente un poeta de calle, de los miserables, de los que atraviesan el fuego interior. Y desde las catacumbas de la existencia sienten el insoportable dolor de los otros. (...)

(...) Y Rimbaud sabía que la sensibilidad estaba a prueba. Te la quebramos o te la estupidizamos; he ahí el dilema. Y el poeta renunció a una y a otra opción convirtiéndose en literatura. Si el sistema de deshumanización nos impone dureza (el todos contra todos), nuestra respuesta (desde la sensibilidad) ha de ser fuerte y estratégica. No hay contrasentido en belleza y resistencia. Por ello Rimbaud implosionó la palabra y resurgió de sus cenizas. Esa desde siempre fue su inquietud: ser él, en conciencia y cuerpo, poesía en movimiento, libre pero tangible, hecha persona.

Hoy la realidad (que nos impone el sistema de consumo) es mucho más dura que ayer. La vida la regula un ultracorservadurismo internacional disfrazado de democracia. El fascismo se ha puesto traje de “señor correcto y legal”. Y gobierna el mundo. Es un instante para que los inconformes nos implosionemos, como Rimbaud, resurjamos de las cenizas convertidos en materia poética y entremos a las ciudades dispuestos a defender la vida.


Edgar Borges, revista destiempos.com

domingo, 23 de enero de 2011

Partida



He visto bastante, la visión se ha encontrado en
todos los aires
He tenido bastante, Rumores de las ciudades por
la noche , y al sol, y siempre.
He conocido bastante. Las euforias de la vida.
-¡Oh rumores y visiones!-.
Partida hacia relaciones y ruidos nuevos.


Arthur Rimbaud

A la memoria de Gerry Rafferty.

sábado, 8 de enero de 2011

Infancia, de Iluminaciones



" En el bosque hay un pájaro, su canto os detiene y ruboriza.
Hay un reloj que no suena.
Hay una hondonada con un nido de bestias blancas.
Hay una catedral que desciende y un lago que sube.
Hay un pequeño carruaje abandonado en la espesura que baja corriendo por el sendero, lleno de cintas.
Hay una banda de cómicos en trajes de teatro, percibidos en el camino a través de los confines del bosque.
Hay, en fin, cuando uno tiene hambre y sed, alguien que os expulsa.
(...)
Soy el santo, en oración en la terraza, cuando las bestias llegan hasta el mar de Palestina.
Soy el sabio en el sillón sombrío. Las ramas y la lluvia golpean la ventana de la biblioteca.
Soy el caminante de la ancha carretera entre los bosques enanos; el rumor de las esclusas cubre mis pasos. Por largo tiempo veo la melancólica lejía del poniente.
Sería gustoso el niño abandonado en el muelle que partió hacia la alta mar, el pajecillo que sigue la alameda cuya frente toca el cielo.
Los senderos son ásperos. Los montículos se cubren de retamas. El aire está inmóvil. ¡Que lejos los pájaros y las fuentes! Tiene que ser el fin del mundo, si avanzamos. "


Arthur Rimbaud

http://www.epdlp.com/texto.php?id2=1220

martes, 28 de septiembre de 2010

Sueño para el invierno 1



a ella...

En el invierno viajaremos en un vagón de tren
con asientos azules.
Seremos felices. Habrá un nido de besos
oculto en los rincones.
Cerrarán sus ojos para no ver los gestos
en las últimas sombras,
esos monstruos huidizos, multitudes oscuras
de demonios y lobos.http://www.blogger.com/img/blank.gif
Y luego en tu mejilla sentirás un rasguño...
un beso muy pequeño como una araña suave
correrá por tu cuello...
Y me dirás: «¡búscala!», reclinando tu cara
-y tardaremos mucho en hallar esa araña,
por demás indiscreta.

Arthur Rimbaud.


amediavoz


jueves, 18 de marzo de 2010

Illuminations (Phrases) 1874




"Cuando somos fortísimos, -¿quién se echa atrás?
Estamos muy alegres, -¿quién se cae de ridículo?
Cuando somos malísimos, -¿qué harían con nosotros?
Engalánate, danza, ríe. -Nunca seré capaz de tirar
el Amor por la ventana."



Arthur Rimbaud