lunes, 22 de noviembre de 2010

La Iglesia



"La única iglesia que ilumina es la que arde."

Piotr Kropotkin (9 de diciembre de 1842 - 8 de febrero de 1921)

domingo, 21 de noviembre de 2010

More


More (1969), de Barbet Schroeder


Retrato generacional


Configura un retrato generacional en una época de cambio como fueron los últimos años de la década de los 60. El guión está hecho a trompicones (lo cual también caracterizaba aquellos tiempos) y conforma un viaje sin freno, más bien una escapada, en el que la droga conduce con poderosa fuerza.

La isla de Ibiza es el paradisiaco punto de encuentro y paradigma de libertad, aunque también se nos apunta como, a pesar del entorno, el ser humano donde tiene su peor enemigo en sí mismo.

Independientemente del contenido, más o menos superado, posee el interés añadido de pertenecer a los inicios de un director tan interesante como Barbet Schroeder y aún destacan la cuidada fotografía del gran Néstor Almendros junto a la excelsa banda sonora de un grupo tan enorme como fue Pink Floyd que por entonces se acercaba a su plenitud creativa.

+INFO


sábado, 20 de noviembre de 2010

Walter Benjamin: ‘Cartas de la época de Ibiza’



A Jula Radt-Cohn
San Antonio, Ibiza, 24 de julio de 1933
Querida Jula:

(...) Hasta llegar aquí, mi forma de vida ha sido más inestable, dividida entre las posibilidades de trabajo insatisfactorias que encontraba en San Antonio y los entretenimientos en cierto modo bastante significativos que podían encontrarse en Ibiza. Pero un viaje de negocios necesario a Palma introdujo una cesura en mi estancia aquí. He conocido Mallorca este año mucho mejor dando largos paseos y viajando en coche. Ahora bien, por bonita que sea la isla, lo que pude ver allí no hizo sino reforzar mi apego a Ibiza que posee un paisaje incomparablemente más reservado y misterioso. Las imágenes más bellas de este paisaje quedan remarcadas por las ventanas sin cristal de mi habitación. Éste es el único espacio por ahora habitable de una casa en estado bruto en la que todavía hay que trabajar durante mucho tiempo y de la que yo seré el único habitante hasta que la finalicen. Al instalarme en este cuarto he reducido a un mínimo difícilmente superable los límites vitales de mis necesidades y gastos. Lo fascinante de todo el asunto es que todo sigue siendo lo bastante digno, y lo que echo en falta aquí no proviene tanto del lado del confort como de la ausencia de relaciones humanas.
Las relaciones que constituyen la crónica de la isla son para mí en su mayoría fascinantes, pero algunas veces también decepcionantes e insatisfactorias. (...)


+INFO

viernes, 19 de noviembre de 2010

Calma



No se siente ni una oleada
en la playa desierta:
que duerme el mar dirías
en los brazos de la tierra.

Dionisos Solomos

jueves, 18 de noviembre de 2010

Crisis, what crisis?



Estamos viviendo en la mayor revolución de la historia… No es algo que hayamos elegido ni es algo que podamos eludir. … es una profunda crisis espiritual del mundo entero…

Thomas Merton

miércoles, 17 de noviembre de 2010

La esperanza



Mientras las cosas son realmente esperanzadoras, la esperanza es un nuevo halago vulgar: sólo cuando todo es desesperado la esperanza empieza a ser completamente una fuerza.

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936. Escritor británico).

martes, 16 de noviembre de 2010

Tiempos modernos I



There's an evening haze settling over town
Starlight by the edge of the creek
The buying power of the proletariat's gone down
Money's getting shallow and weak
Well, the place I love best is a sweet memory
It's a new path that we trod
They say low wages are a reality
If we want to compete abroad (...)


Hay una neblina por la noche la solución sobre la ciudad
La luz de las estrellas van por el borde del arroyo
El poder adquisitivo del proletariado cae
El dinero está volviendo superficial y débil
Bueno, el lugar que más quiero es un dulce recuerdo
Es un nuevo camino que ya pisamos
Dicen que los bajos salarios son una realidad
Si queremos competir en el extranjero (...)


Bob Dylan