domingo, 4 de julio de 2010

Garota de Ipanema



Olha que coisa mas linda
mas cheia de graça
é ela menina
que vem e que passa
num doce balanço a
caminho do mar.


Moça do corpo dourado
do sol de Ipanema,
o seu balançado
é mais que um poema,
é a coisa mais linda
que eu ja vi passar.


Ah! Por que estou tao
sozinho?
Ah! Por que tudo é tao
triste?
Ah! A beleza que existe,
a beleza que nao é
so minha,
que tambem passa
sozinha.


Ah! se ela soubesse que
quando ela passa
O mundo sorrindo
se enche de graça
E fica mais lindo
por causa do amor.



sábado, 3 de julio de 2010

La vida está en otra parte




(...) El hombre que ha sido desterrado del refugio seguro de la infancia, quiere entrar en el mundo, pero, al mismo tiempo, le teme, y por eso crea con sus versos uno artificial, supletorio. Deja que sus poemas giren en torno a él, como las plantas lo hacen alrededor del sol; se convierte en el centro de un pequeño universo, en el que nada le es extraño, en el que se siente en su casa, como el niño dentro de la madre, pues todo está hecho de la misma materia que su alma. Allí es donde puede realizar todo eso que afuera es tan difícil; allí puede, como el estudiante Olker, ir con las masas proletarias a la revolución, y como el virginal Rimbaud, azotar a sus pequeñas amantes, pero esas masas y esas amantes no están hechas de la materia hostil de un mundo extraño, sino de la materia de sus propios sueños; son, por lo tanto, lo mismo que él y no interfieren la unidad del universo que ha construido para sí mismo. "

Milan Kundera

jueves, 1 de julio de 2010

Summertime



Summertime....and the livin' is easy
Fish are jumpin'...and the cotton is high
Yo' daddy's rich...and yo' mama's good-lookin'
So hush little baby......don't you cry

One of these mornin's..you gonna rise up singin'
You gonna spread your little wings...and you'll take to the sky
But 'till that mornin'...there ain't nothin' gonna harm you
With yo Mama and Daddy...standin' bye

(instrumental break)

Now it's summertime....and the livin' is easy
Them fish are jumpin'...and the cotton's 'bout waist high
Yo' daddy's rich...and, ya know yo' mama's good-lookin'
Now hush little baby......don't....you cry

Summertime....

Ah said it's summertime




miércoles, 30 de junio de 2010

Miguel Ríos, fragmento entrevista



(...) no puedo visualizar ese escenario inerte, huérfano de la emoción que supone abrir un libro y estremecerme con lo que otro te cuenta. La sociedad tendrá que rebobinar en esta especie de locura colectiva del gratis total en todo lo relativo a la creación y el arte. Las crisis pueden tener un efecto mirífico, que en este caso sería reasentar la condición humana y recuperar el valor intangible del arte. Yo creo que cuando la debacle de la no retribución vaya calando, la gente recapacitará y dirá, coño, y por qué ya no me emociono con nada. Todo esto tiene mucho que ver con el desprestigio de lo espiritual y su confusión con lo religioso. (...)

Artículo de Elena Pita.

martes, 29 de junio de 2010

José Luis Sampedro, fragmento entrevista.



(...) Les voy a contar una anécdota rigurosamente cierta. Cuando en España se implantó hace cincuenta años el plan de estabilización —algunos lo recordarán—, ocurrió que en un año determinado, creo que fue en 1957, bajó la renta nacional, esto es, España produjo un poco menos, lo que no impidió que los bancos ganasen un poco más. Es lo que está pasando ahora: ustedes verán que los bancos, a pesar de la crisis, siguen ganando. Se le hizo entonces una entrevista a un banquero importante en aquellos años, don Pablo Garnica, que era del Banco Español de Crédito, y el periodista le dijo: "Pero bueno, don Pablo, ¿cómo es posible que cuando el país produce menos los bancos, en cambio, ganen más?". Don Pablo Garnica, con la verdad más honesta, respondió candorosamente: "No lo hemos podido evitar". Esto es rigurosamente histórico: "No lo hemos podido evitar".

¿Por qué no pudieron evitarlo?: porque el sistema está para que gane la banca, como en las ruletas de los casinos. El sistema es para eso. ¿Qué quiere decir capitalismo? Que es del capital: pues que gane el capital. Pero volvamos a lo de la patente de corso de la que disfrutan estos señores, que permitirá que no les pase nada. En cambio, si un pobre alcalde, queriendo arreglar algo, se pasa un poco de listo, lo embaúlan.(...)

Una conversación sobre la crisis, por
Carlos Taibo

rebelion

lunes, 28 de junio de 2010

¡Viva el Mal! ¡Viva el Capital!



(...) En 1972, el escritor Jonathan Swift escribía en su Proyecto orientado a evitar que en Irlanda los hijos de los pobres sean una molestia para sus padres o para su país; y orientado a conseguir que se conviertan en un beneficio público, en el que se proponía convertir a los niños de los pobres en alimento de las clases más afortunadas: "De un niño se pueden sacar dos platos para un banquete entre amigos, y si la familia come sola, la pechuga y la pata son suficiente plato, y aderezados con un poco de sal y pimienta y hervidos, pueden estar muy sabrosos al cuarto día, sobre todo en invierno". Eran mejores tiempos y la broma y la exageración podían todavía llevar la luz a las conciencias. Si yo hoy escribiese todavía mis "Electroduendes" y la Bruja Avería pidiese en uno de los guiones liofilizar a los niños de Somalia o del sur del Súdan para venderlos como dieta alimenticia baja en calorías para las anoréxicas adolescentes
de nuestras discotecas, no puedo estar seguro de que se no se haya hecho ya o de que no se esté haciendo. Pero -y esto es lo peor- ya no puedo estar seguro de que se tome a broma. Las bolitas de mercurio que vuelven a la Historia fundidas por la crisis pueden leerlo como una propuesta o incluso como una consigna. Los "humaritarista", por su parte, pueden reprocharme un inconsciente racista. La broma, quién sabe, puede acabar siendo votada por el Consejo de Seguridad de la ONU... (...)

(...) Un mundo en crisis es un mundo que no se deja caricaturizar. (...)

Santiago Alba Rico, fragmento de su libro "¡Viva el Mal! ¡Viva el Capital!".

domingo, 27 de junio de 2010

Don´t dream it´s over



There is freedom within, there is freedom without
Try to catch the deluge in a paper cup
There's a battle ahead, many battles are lost
But you'll never see the end of the road
While you're travelling with me

Hey now, hey now
Don't dream it's over
Hey now, hey now
When the world comes in
They come, they come
To build a wall between us
We know they won't win (...)


Hay libertad dentro, hay libertad fuera
intente coger el diluvio con una taza de papel
hay una batalla a continuación, muchas batallas están perdidas
pero nunca veras el fin del camino
cuando tu estés viajando conmigo

hey ahora, hey ahora
no sueñes esto se acabo
hey ahora,hey ahora
cuando en mundo viene entrando
ellos vienen, ellos vienen
para construir una pared entre nosotros
sabemos que ellos no ganaran (...)